miércoles, 27 de abril de 2011
martes, 26 de abril de 2011
LA SONRISA DE SANTA ÁNGELA
El Señor ha vuelto de nuevo al Convento de las Hermanas de la Cruz.
Esta circunstancia hizo que el Señor fuera llevado al Convento el pasado Sábado nada mas ser bajado de su paso,volviendo de este manera a la que en los últimos meses ha sido su casa.
viernes, 22 de abril de 2011
UNA MADRUGADA DE 365 DIAS...
El Señor no subió al calvario ,fueron tus fieles quienes visitaron a ese buen Jesús…
domingo, 17 de abril de 2011
DOMINGO DE RAMOS DE NAZARENA ESPERA
viernes, 15 de abril de 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
"Una chicotá con..." III
1) Nombre y Edad. Alberto Sanz Ramírez, 30 Años.
2) ¿Cómo empezaste en el mundo cofrade? Pues desde muy pequeño, ya que en mi casa siempre se ha respirado el ambiente cofrade. Mi abuelo estuvo muy vinculado a la hermandad del Jesús de Medinaceli y a la de Jesús Caído, y Mi madre siempre fue fiel devota de la Reina del Perchel.
3) ¿Cual fue la primera Hermandad en la que te hiciste hermano? Cuando era muy pequeño era Hermano de Jesús Ciado, y poco después (Con unos 10 Años) mi padre me hizo Hermano de la Hermandad del Silencio.
Pero en la primera que me hice yo Hermano, fue en Nuestro Padre Jesús Nazareno.
4) ¿Desde cuando perteneces a nuestra Hermandad? Desde el año 1996.
5) ¿Quien te animo a venir o como llegaste a nuestra hermandad? Pues la verdad que no me animó nadie. Cuando teníamos 16 años, mi amigo Paco Burgos y Yo, queríamos ser costaleros, en principio nos llamaba mucho la atención la Hermandad de la Amargura (Que tenía una Salida muy bonita, y por aquella época era una Hermandad puntera).
Pero al final, hablando y hablando, nos decantamos por Nuestro Padre Jesús Nazareno, ya que nos gustaba mucho la Imagen
6) ¿Recuerdas como fue tu primer año en la hermandad? Si, como no, fue un año de cosas y sensaciones nuevas. No era la Hermandad que conocemos ahora, ni mucho menos, pero para mí era totalmente nuevo y gratificante.
7) ¿Eres hermano de alguna más? Si, de la Hermandad de la Flagelación.
8) Un recuerdo de la infancia cofrade Pues muchos, ya que como he dicho antes, en mi casa siempre se han respirado aires cofrades, pero sin duda me quedo con los Viernes de Dolores, en mi barrio del Perchel, viendo la salida de la Reina, y mi Madre alumbrando a la que para ella era su Confidente y Señora. Grato Recuerdo.
9) ¿Cuál fue tu estreno como cofrade? Pues aparte de cuando era niño y salida de túnica en Jesús Caído y en el Silencio (Sacando de Portador la Cruz de Jerusalén), mi estreno fue sacando el Paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
10) ¿Que día de la semana santa es para ti mas especial y por qué? Aparte del Domingo de Pasión, ya que para mí empieza ahí La Gloria, me quedo con el Domingo de Ramos, porque es el día que todo empieza, es el día que comienza Nuestra Semana Grande.
11) ¿Has salido alguna vez de Nazareno? Si, en la Hermandad de Jesús Caído, y en el Silencio.
12) Tu primer paso Nuestro Padre Jesús Nazareno.
13) Tu primera chicotá debajo de un paso Aquellos ensayos los domingos por la mañana de 1996.
14) ¿Cual es el mejor recuerdo que tienes debajo de un paso? ¿Y el peor? Para mí el mejor y el peor recuerdo se unen en uno, Miércoles Santo de 2005, con el Señor de la Bondad, entrando por calle Lanza comienza a llover, metemos en paso debajo del Ayuntamiento, y justo cuando para de llover y salimos con el paso, en el segundo redoble de tambor empezó a caer una manta de agua que no veas. Cogimos Calle Calatrava con Alma de Dios, echando el paso a tierra por los cables y andándole de Verdad.
No recuerdo bien, pero creo que metimos el Paso en cuatro o cinco manos.
De hecho fue la despedida de Juanlu.
Para mí un momento Memorable.
15) ¿Cuántos años llevas de costalero en la hermandad? 15 Años.
16) ¿Qué más pasos sacas y has sacado? Aparte de algunas Glorias, El Señor de la Bondad, y El Nazareno.
17) ¿Podrías contarnos algún momento o anécdota de estos años que llevas de costalero en la hermandad? ¿Y en otro lugar? Os podría contar muchos, ya que antes los estaciones de Penitencia en sí, eran una anécdota, como sacar el paso una Madrugá 22 tíos (Eso más que una anécdota, fue una putada), tener que salirnos del paso para mover un macetero que no quitó el Ayuntamiento, tener que subir un costalero al Monte de Claveles para subir un cable para poder pasar, etc.
18) ¿Que momento del Domingo de Pasión te causa mayor emoción? ¿Y de la Madrugada? Del Domingo de Pasión, la Salida, Camarín y Pasaje de la Merced.
De la Madrugá, sobre todo Camarín, ya que para mí, cualquier paso que saco ponerlo frente a la Morena es muy emocionante.
19) ¿Siempre de frente o con cambios? Pues creo que cada paso tiene su estilo, pero para mí, ver venir un paso de frente andándole largo, es una maravilla.
20) Los costaleros de hoy en día, ¿Piensan mas en la estética o en el trabajo? Pues habrá de todo, pero pienso que mientras un costalero sea honrado con su trabajo, puede ir como le dé la gana.
21) ¿Lo mejor para ti del mundo del Costal? Sin duda, las amistades que se hacen.
22) ¿Has tenido o tienes ejemplo a seguir como costalero? Pues no, aunque siempre me he rodeado de muy buenos peones, y siempre he intentado coger lo mejor de cada uno, no he tenido ningún ejemplo a seguir.
23) Un compañero debajo de los pasos No me podría quedar con solo uno. Pero con todos con los que he trabajado codo con codo, como Donaire, Joaquín, Loren, Juanma, Chechu, Marce, etc.
24) ¿Que consejo darías a un chaval que empieza en el mundo del costal? Sobre todo que sea honrado en el trabajo, que eche el resto en cada chicotá y que sea humilde y compañero.
25) Como cofrade, todos tenemos un sueño por cumplir ¿Cual es el tuyo? Que cuando Yo cuelgue el Costal, un hijo mío pueda seguir con este bendito oficio.
Unas pinceladitas:
-Un paso de Misterio: El de la Flagelación y Santa Marta.
-Un paso de Cristo: El del Nazareno y El Gran Poder.
-Un paso de Palio: Perchelera y Macarena.
-Un Cristo: Cristo de la Piedad y El Cachorro.
-Un Nazareno: Nazareno y El Gran Poder.
-Un Crucificado: Cristo de la Piedad y El Cachorro.
-Una Virgen: Misericordia y Macarena.
-Tu devoción: El Señor y su Bendita Madre.
-Una Agrupación Musical: Santo Tomás y Virgen de los Reyes.
-Una banda de CC y TT: Virgen del Prado y Cigarreras.
-Una Banda de Palio: El Carmen de Salteras.
-Una Marcha de Agrupación Musical: Oración y A tus pies Padre Nazareno.
-Una Marcha de CC y TT: Refúgiame.
-Una Marcha de Palio: Rocío.
-¿Día o Noche?: Salir de Día y entrar de Noche.
-Mejor Imaginero: Ortega Bru.
-Un Capataz: Juan Luis y Familia Villanueva.
-Una Calle: Pasaje de la Merced.
-¿Salida o Entrada?: Entrada.
-Un templo: San Pedro.
-Un Bar Cofrade: El Rinconcillo.
-Una cuadrilla: Nazareno y Flagelación.
-Una Hermandad: Nazareno.
Para terminar, ¿Qué te parece el blog? y algo que quieras decirnos Soy asiduo al Blog y me parece una iniciativa muy buena la que habéis tenido.

martes, 12 de abril de 2011
lunes, 11 de abril de 2011
¡Felicidades!
También hay que felicitar a ese pedazo Cuerpo de Capataces que tenemos: Juanlu, Antonio Arenas, César y Torres y a uno que no me he olvidado nombrar antes, sino que lo queria destacar como creador de este blog y compañero nuestro, Jorge.
Por último, no me quiero olvidar tampoco de dos compañeros que no puedieron estar debajo del Señor ayer, pero seguro que pronto estarán de nuevo con nosotros, Juan Ángel, Gerardo Torres y Fernando Carmona.
Un abrazo compañeros.
viernes, 8 de abril de 2011
domingo, 3 de abril de 2011
"Una chicotá con..." II
1) Nombre y Edad. José Alberto García Sánchez. 32 añitos, y con tres hijos ya, madre mía….
2) ¿Cómo empezaste en el mundo cofrade? Pues fue por mi hermano, como no, que se había metido de costalero con el “loco” de su amigo Segura allá por el año 93. Así que, como buen hermano menor, no dudé en meterme yo también de costalero al año siguiente. Culo veo - culo quiero. Luego resultó que aquello me llegó de verdad y aquí seguimos, aunque Jorge me quiera jubilar.
3) ¿Cual fue la primera Hermandad en la que te hiciste hermano? El Nazareno
4) ¿Desde cuando perteneces a nuestra Hermandad? Desde 1994.
5) ¿Quien te animo a venir o como llegaste a nuestra hermandad? Ya lo he contado antes, fue gracias a mi hermano. Aunque me acuerdo que un par de años antes podría haber empezado en otra hermandad, ya que el último año del colegio (8º de EGB, en el año 92), el gran profesor del Alfonso X, Don Enrique Cabrera, que en paz descanse, nos propuso a los de la clase meternos de costaleros en la Dolorosa de Santiago. Pero por aquel entonces no había dado yo el estirón… y no habría llegado a la trabajadera ni con 4 suplementos!!
6) ¿Recuerdas como fue tu primer año en la hermandad? Mi primer año fue muy fácil, ya que había bastante gente de la cuadrilla de costaleros que ya conocía (casi toda la pandilla de mi hermano estaba metida). Lo que sí me sorprendió es que saliésemos en Domingo de Pasión! No había oído hablar de él en mi vida…vaya tela! (Y eso que mi hermano había salido un año antes)
7) ¿Eres hermano de alguna más? Si, del Prendimiento.
8) Un recuerdo de la infancia cofrade Mi hermano y yo desfilando por nuestra casa de Bolaños tocando el “tambor” y la “trompeta” utilizando cualquier cosa, era para vernos…
9) ¿Cuál fue tu estreno como cofrade? Como costalero en el Nazareno.
10) ¿Que día de la semana santa es para ti mas especial y por qué? La madrugá, en la que sale el Naza. Bueno, pues después de muchos episodios familiares relacionados con problemas de salud, gracias a Dios hemos podido salir todos para adelante y no hay madrugá en la que no me acuerde de todo esto y dé las gracias al Señor.
11) ¿Has salido alguna vez de Nazareno? Aun no, soy MUY JOVEN para retirarme de costalero (¿Te has enterao, Jorge?)
12) Tu primer paso El Naza
13) Tu primera chicotá debajo de un paso Mi primer Domingo de Pasión, pero por aquel entonces no se le llamaban chicotás ni na de esto.
14) ¿Cual es el mejor recuerdo que tienes debajo de un paso? ¿Y el peor? El mejor recuerdo de costalero es cuando, después de dos años de paréntesis en los que no salí por cuestiones que no vienen al caso en este momento, regresé para formar parte de nuevo de la cuadrilla de costaleros. Sentí que había vuelto al sitio del que nunca tendría que haber faltado esos dos años. Esta es mi casa.
El peor recuerdo de costalero lo tengo cuando salía de portador del Sepulcro en Ciudad Real. Era muy triste ver como cada año éramos menos los hermanos que sacábamos el paso, y casi más triste aún la penosa (bajo mi punto de vista) forma de llevar el paso en algunos tramos un Viernes Santo, día del entierro de Cristo.
15) ¿Cuántos años llevas de costalero en la hermandad? Echando cuentas… este será mi 16º de costalero, aunque sea mi 18º como hermano; ya que he comentado anteriormente que me ausenté 2 años de la cuadrilla.
16) ¿Qué más pasos sacas y has sacado? Pues actualmente únicamente saco el Nazareno, y así será hasta que dentro de muchos años me retire de costalero, si Dios quiere.
Anteriormente fui portador del Sepulcro durante 5 años y fui costalero del Prendimiento durante los 10 primeros años de vida de la hermandad.
17) ¿Podrías contarnos algún momento o anécdota de estos años que llevas de costalero en la hermandad? ¿Y en otro lugar? Pfffff… pues anda que no hay anécdotas para contar!
Del Nazareno hay muchos momentos buenos, y algunos no tanto, aunque mejor me quedaré con uno gracioso: Fue el sábado anterior al Domingo de Pasión de hace ya muchos años cuando nos acompañaba de costalero mi gran amigo “Jero”; al que algún cachondo le gastó la broma de tenerlo buscando por San Pedro durante un buen rato “El martillo de enderezar cristales”, todavía podría seguir buscando el pobre hombre…
Y de otro lugar, me acuerdo un Viernes Santo a eso de las 5 de la tarde, cuando ya estábamos todos los portadores alrededor del paso del Sepulcro para irnos a la Merced… y de pronto, nos damos cuenta al levantar el paso que había un tío metido debajo, vestido con túnica y la cabeza tapada, que había hecho promesa de ir debajo del paso durante toda la procesión… El caso es que cuando acabó la procesión, el menda ya salió y se fue a su casa sin que nadie supiésemos quien era… ya se podría haber puesto debajo de un varal a ayudarnos, que falta nos hacía!
18) ¿Que momento del Domingo de Pasión te causa mayor emoción? ¿Y de la Madrugada? Pues si te digo la verdad, tanto del Domingo de Pasión como de la Madrugada, lo que más me gusta es la entrada. Todo el mundo es consciente de que es un momento muy especial, y sobre todo en la Madrugada, cuando te das cuenta que queda un año entero para volver a vivir estas sensaciones!
19) ¿Siempre de frente o con cambios? Supongo que cada momento requiere una cosa distinta. No soy contrario a realizar cambios, siempre y cuando se hagan con elegancia.
20) Los costaleros de hoy en día, ¿Piensan mas en la estética o en el trabajo? Pues habrá de todo, como en botica.
21) ¿Lo mejor para ti del mundo del Costal? El sentimiento de hermandad y ayuda del que tienes al lado en los momentos duros.
22) ¿Has tenido o tienes ejemplo a seguir como costalero? Quedaría muy feo si no digo aquí que mi hermano, así que si: Mi honorable hermano.
23) Un compañero debajo de los pasos La inmensa mayoría de los que he tenido en estos años, sería una lista MUY larga.
24) ¿Que consejo darías a un chaval que empieza en el mundo del costal? Lo de los consejos para cuando me retire, de momento sigo aprendiendo. Si acaso, que guarde silencio debajo del paso y escuche atentamente a las órdenes de los de fuera o de los encargados de los cambios. Pienso que la concentración es esencial para que todo salga perfecto, que al fin y al cabo es lo que buscamos todos.
25) Como cofrade, todos tenemos un sueño por cumplir ¿Cual es el tuyo? Bueno, me encantaría que el número de hermanos que procesionan fuese mucho mayor, y que perdurase en el tiempo.
Unas pinceladitas:
-Un paso de Misterio: El Beso de Judas
-Un paso de Cristo: Cristo de la Piedad
-Un paso de Palio: Dolorosa de Santiago
-Un Cristo: Cristo de la Buena Muerte
-Un Nazareno: Nuestro Nazareno, faltaría más.
-Un Crucificado: Cristo de la Buena Muerte
-Una Virgen: Dolorosa de Santiago
-Tu devoción: Nazareno
-Una Agrupación Musical: Los Reyes
-Una banda de CC y TT: Centuria Macarena
-Una Banda de Palio: pffff
-Una Marcha de Agrupación Musical: A la Gloria
-Una Marcha de CC y TT: Dulce Nombre
-Una Marcha de Palio: pffff
-¿Día o Noche?:Noche
-Mejor Imaginero: Antonio Illanes
-Un Capataz: Juanlu
-Una Calle: Pasaje de la Merced
-¿Salida o Entrada?: Entrada
-Un templo: San Pedro
-Un Bar Cofrade: Cuando mi señora esposa me dé permiso para salir por las noches, lo conoceré mejor, parece ser que actualmente “Peatonal”
-Una cuadrilla: La del Nazareno
-Una Hermandad: El Nazareno
Para terminar, ¿Qué te parece el blog? y algo que quieras decirnos. Pues pienso que el blog es una muestra más de lo viva y activa que está la hermandad actualmente. Creo que estamos empezando a vivir los años dorados de la hermandad, y hay que disfrutarlo, gracias al duro trabajo que realizáis todos los de la Junta.
Personalmente, siempre os reconoceré y agradeceré todo lo que estáis haciendo por la hermandad... Impagable