Los sonidos de una cuadrilla de costaleros, desde dentro
Órdenes y marchas
A pesar de que el doble CD recoge de manera muy nítida las marchas interpretadas por la sevillana Agrupación Musical Virgen de los Reyes, junto a las órdenes e indicaciones del capataz y del “vocero”, la idea que se pretende es conferirle un valor añadido y novedoso en la ciudad. Concretamente, se ha querido conseguir que la persona que escuche el disco “cierre mentalmente los ojos y aprecie cómo se entremezclan pequeñas historias que hay detrás de una salida penitencial, desde ese costalero que sale por primera vez bajo el paso de Jesús Nazareno hasta aquél que se despide tras muchas estaciones guiando al Señor de San Pedro”.
La Salida del Templo, la ‘levantá’ en las Hermanas de la Cruz o el paso por la Merced, son algunos de los instantes seleccionados. El trabajo incluye además los textos de los últimos tres magnos pregones de la cofradía, contando con el diseño del dibujante Rubén Marín.
A la espera de una buena aceptación, la cuadrilla quiere destinar todos los ingresos de los 100 ejemplares, que por el momento se han lanzado, para la talla del paso que se encuentra en ejecución en los talleres del escultor cordobés José Carlos Rubio. Se trata de uno de los proyectos más importantes de la Hermandad ciudarrealeña.
Articulo completo:
http://eldiadigital.es/not/31235/los_sonidos_de_una_cuadrilla_de_costaleros__desde_dentro/
No hay comentarios:
Publicar un comentario